TESTIMONIO: VISTO: Las diversas actividades desarrolladas por Ins- tituciones de nuestro medio tendientes a lograr el control del taba- quismo, y CONSIDERANDO: Que las mismas se fundamentan en la necesidad de preservar a los ciudadanos del efecto nocivo del tabaco sobre la salud, ya que dicho flagelo, según estudios realizados, será sin lu- gar a dudas, la epidemia del tercer milenio. Que están dirigidas a proteger al fumador pasi- vo, el cual no ha elegido el peligro al que se somete diariamente al compartir sitios con fumadores. Que tienden a evitar la dependencia del tabaco y sus consecuencias. Que el no fumador tiene tanto riesgo de enfer- mar como aquellos dependientes del hábito. Que se deberán implementar todo tipo de estra- tegias, fundamentalmente educativas, a fin de propiciar conciencia pública sobre el riesgo del tabaco, e ir controlando a tan perjudi- cial hábito por medio de acciones en que la propia comunidad parti- cipe de manera activa y organizada, lo que permitirá disminuir en las futuras generaciones el hábito del cigarrillo. Que este tipo de acciones, más allá de la le- gislación existente, exige implementar políticas globales con una tarea interdisciplinaria e intersectorial, donde todos y nada más que todos asumamos el firme compromiso de preservar la salud de los ciudadanos, de respetar el derecho a la vida, a respirar aire puro, a proteger el medio ambiente en el que habitamos. POR ELLO: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en uso de sus atribuciones, sanciona la siguiente: R E S O L U C I O N Nº 16/00 ------------------------------- ARTICULO 1.- Declárase de Interés Legislativo Comunitario toda acti- ------------ vidad tendiente a lograr el control del tabaquismo, pa- ra que a través de la concientización pública se conozcan los ries- gos que ocasiona para la salud el consumo del cigarrillo.----------- ARTICULO 2.- Recomiéndase que en todas las oficinas públicas o pri- ------------ vadas, locales comerciales, de espectáculos públicos, confiterías, restaurantes, edificios donde se realizan actividades educativas y deportivas; es decir, espacios cerrados con permanencia o circulación de gente; delimitar dentro de sus posibilidades, luga- res para fumadores y no fumadores, o implementar algún tipo de ac- ción que permita atenuar en quienes no fuman el efecto nocivo del humo del cigarrillo.------------------------------------------------ ARTICULO 3.- Sugiérese al Departamento Ejecutivo, a través del área ------------ que estime corresponder -Salud o Cultura- a participar en una campaña educativa conjuntamente con las Instituciones que han abordado el tema del tabaquismo.------------------------------------ ARTICULO 4.- Publíquese en todos los medios de comunicación la pre- ------------ sente Resolución, como así también los contenidos de la Ordenanza Nº 222/87, referida a la prohibición de fumar en los efec- tores de salud.----------------------------------------------------- ARTICULO 5.- Elévese copia de la presente a oficinas públicas, Con- ------------ sejo Escolar, confiterías, restaurantes.--------------- ARTICULO 6.- Cúmplase, comuníquese, regístrese y publíquese.-------- ------------ DADA en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante, en Sesión Ordinaria, a los veintitrés días del mes de noviembre de dos mil. FIRMADO: Fabián D. Ridao - PRESIDENTE - Juan José Troya - SECRETARIO.--------------------------------------------------------- DIAN PRESI